Cómo jugar a las carreras de sacos

Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

Esta es una emocionante actividad en la que pueden participar tanto pequeños como adultos, así que es perfecta para reuniones familiares o fiestas infantiles. ¡Cómo olvidar estos juegos infantiles que normalmente se organizaban durante las fiestas de los pueblos!

Se trata de un juego tradicional en el cual los participantes demuestran sus habilidades y resistencia física, es probable que muchos terminen en el suelo, pero es parte de la diversión.

Beneficios de hacer una carrera de sacos

Este juego ofrece muchos beneficios a sus participantes, entre los más destacados están los siguientes.

  • Estimula el equilibrio y la coordinación motora, lo que va a influir de manera positiva en su agilidad.
  • Es un ejercicio muy completo, pues los peques hacen movimientos con brazos y piernas, sin mencionar que ayuda a quemar muchas calorías al mismo tiempo que optimizarán su musculatura.
  • Al ser un juego grupal, ayuda a mejorar las relaciones sociales de los niños, lo que es perfecto para hacer amigos.
  • Es una oportunidad para disfrutar de una sana competencia. Aparte, les enseña a los niños la importancia de esforzarse para alcanzar sus metas.
  • Es una actividad positiva para la salud física y mental de los niños.
  • ¡Les despierta alegría, generando la sensación de bienestar y satisfacción!

Qué materiales necesitas y cómo se juega

Este es un juego muy sencillo de ejecutar, solo necesitas sacos para todos los participantes, tiza para definir tanto la línea de salida, como la meta, y muchas ganas de pasarlo bien.

Para comenzar a jugar a las carreras de sacos, deben definir la línea de salida, y cómo va a ser la ruta hasta la meta.

Luego, se colocan todos los participantes en la línea de salida. Los sacos deben ser lo suficientemente grandes para que el participante pueda entrar en él.

Se da la señal de partida, y todos los participantes deben saltar con ambas piernas lo más rápido posible para llegar a la meta, quien primero cruce esta línea, será el ganador de la carrera.

Si tienes dudas acerca de cómo será la carrera de sacos, puedes ver este vídeo.

Es importante que el desplazamiento de los jugadores sea con saltos, no caminando dentro de los sacos, tampoco deben sacar las piernas del saco, esto podría ocasionar su descalificación.

Algunas recomendaciones

Aunque no existe alguna regla acerca de límites de edad para participar, es ideal que los participantes sean niños mayores de 3 años, que demuestren tener buena coordinación, para evitar caídas.

Al momento de definir la distancia de la meta, consideren las edades de los participantes, así las distancias no excederán su capacidad. Si lo prefieres, si es en una reunión familiar, pueden realizar carreras de sacos por edades.

Preferentemente organiza las carreras de sacos en la hierba, el parque, la playa o pistas deportivas, ya que son superficies que no van a ocasionar mayores consecuencias ante cualquier posible caída.

Esperamos que consideres incluir algunas carreras de sacos en tu próxima reunión al aire libre, seguro lo pasarás genial. No olvides enviarnos cualquier consulta o sugerencia en nuestra sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *